Pide tu TASACIÓN Gratuita
La TASACIÓN PROFESIONAL GRATUITA de Suifty Iberia recoge un completo análisis de las posibilidades de venta de tu vivienda, con el objetivo de diseñar contigo una estrategia de precio que permita obtener el máximo que el mercado esté dispuesto a ofrecer por la misma.
Principios para vender tu casa :
No podemos hablar de una documentación estándar para todas las entidades, pero si de una documentación general que es suficiente en el 95% de los casos para que las entidades puedan analizar nuestra solicitud
· Amortización anticipada.
Devolución
total o parcial de un crédito antes de la fecha pactada. Habitualmente se
encuentra sometida a comisión, que varía según el tipo de interés del préstamo.
· Amortización
Devolución
total o parcial de un crédito según lo pactado con la entidad financiera. La
amortización puede ser mensual, semestral o anual.
· Avalista
Persona que
interviene como garante en un préstamo y que asume las responsabilidades de
pago en caso de que el prestatario no haga frente a la deuda o a sus intereses.
· Cancelación
Extinción de
la hipoteca por liquidación de la deuda pendiente.
· Capital
Importe
nominal del préstamo hipotecario. Total de la deuda pendiente, sin incluir los
intereses.
· Certificado registral
Documento
expedido por el Registro de la Propiedad en el que se expone la situación de
cargas de una finca.
· Cirbe
Central de
Información de Riesgos del Banco de España, lugar donde recurren las entidades
financieras, bajo autorización del cliente, para consultar los niveles de
riesgo y morosidad de los interesados en contratar un préstamo hipotecario.
· Comisión apertura
Importe que
se paga al formalizar un préstamo, en contraprestación a los gastos
administrativos, informáticos y de gestión que conlleva su apertura. Se paga
por una sola vez y suele ser un porcentaje sobre el capital prestado.
· Comisión cancelación anticipada
Pago que se
devenga al amortizar anticipadamente una deuda, para préstamos hipotecarios se
denomina compensación por amortización anticipada. Normalmente es un 0,5%, y
para créditos personales está en torno al 3%, según se pacte con la entidad
financiera.
· Comisión de subrogación
Porcentaje
que se aplica sobre el capital pendiente en caso de que el prestatario cambie
de entidad acreedora para mejorar las condiciones en otro banco.
· Garantía personal
Patrimonio
del deudor que comprende todos sus bienes presentes y futuros. Sirve de
garantía para el cumplimiento de cualquier obligación. Existe la posibilidad de
que responda con sus bienes una tercera persona que no sea el deudor.
· Interés de demora
Interés
adicional que se cobra sobre las deudas impagadas de un préstamo. Se calcula en
función de los días de retraso en el pago, son pactados a priori por la entidad
financiera y el cliente.
· Índice de referencia
Lo componen
los valores del mercado hipotecario o financiero empleados para revisar los
tipos de interés de los préstamos a tipo variable. El Banco de España se
encarga de establecer los índices de referencia oficiales.
· IVA
En el caso de
viviendas de primera mano. Grava la venta cuando el que vende es un empresario.
Es el 10% del valor de la vivienda.
· Novación
Cambio en el
plazo o en el tipo de interés pactado, o ambos.
· Periodicidad
Es la
frecuencia con la que pagará las cuotas del préstamo; por lo que le
recomendamos que coincida con la periodicidad de sus ingresos.
· Periodo de revisión
Es la
frcuencia en la que se modifica el tipo de interés cuando se trata de una
hipoteca a tipo variable. Normalmente son semestrales o anuales.
· Plazo de amortización
Es el periodo
establecido en el préstamo para su total devolución. Debe tener en cuenta que
el plazo más adecuado para usted debe ser aquel que le permita pagar las cuotas
cómodamente. Por tanto, la elección del plazo de amortización deberá hacerla
siempre en función de su capacidad de reembolso.
· Prestatario
Persona
titular de un préstamo, que asume todas las obligaciones y adquiere todos los
derechos del contrato que firma con la entidad financiera prestamista.
· Responsabilidad hipotecaria
Es la suma de
todos los conceptos que son garantizados mediante la hipoteca (el capital
prestado, los intereses normales y los intereses de demora, costas judiciales,
gastos, ...). Sobre esta cantidad es sobre la que se calculan los gastos de
formalización y cancelación de una hipoteca.
· TAE (Tasa anual equivalente)
Es el coste
efectivo anual del préstamo. Tiene en cuenta no sólo el tipo de interés inicial
sino también sus posibles revisiones, el plazo de amortización y las comisiones
ligadas a la operación. En definitiva, es el tipo de interés real que usted
pagará en su préstamo.